lunes, 31 de marzo de 2025

SEMANA DEL 24 AL 28 DE MARZO

 


MATEMÁTICAS

Comparación de números ( mayor que, menor que, igual que) 

Recomposición de números de dos y tres cifras. 

Escritura de diferentes series con números de tres cifras (de dos en dos, de cinco en cinco) 

Ejercitación en sumas, restas y multiplicaciones, revisando de manera personalizada. 


LENGUA CASTELLANA

 Trabajo en la cancha cubierta del colegio con base en "Se nombra lo que existe" ( escritura en ambos géneros de varias profesiones, dibujo de ellas, completación de palabras en oraciones alusivas a cada profesión. 


CIENCIAS SOCIALES

 No se dio clase por día festivo.


CIENCIAS NATURALES

Dictado  de un párrafo acerca de la luz y sus tipos de fuentes. 

Ficha de teoría al respecto sobre las cualidades de la luz

Elaboración de una tabla de seis entradas dibujando tres fuentes naturales y tres fuentes artificiales y escribiendo una oración con cada una de ellas. 


EDUCACION ARTÍSTICA

Construcción de dos mandalas con líneas rectas radiales y círculos concéntricos. Coloreado de éstos según instrucciones. Aprendizaje, canto y baile de una nueva canción para el saludo del día.


ETICA

Completación de una tabla sobre las profesiones, tanto en femenino como masculino, enfatizando en que tanto mujeres como hombres pueden estudiar y ejercer títulos profesionales. 


RELIGION

Relectura de "Querido niño" y "Querida niña" y posterior dibujo de una sombrilla de corazones que aparece en el primer cuento, anotando los títulos de cada libro y escribiendo en corazones a lado y lado las acciones que tanto niños como niñas deben hacer según las lecturas. 


EDUCACIÓN FÍSICA


Trabajo con la profesora Ana María

TECNOLOGÍA

Juego de bingo con el alfabetizador. No se dio la clase pues debido a un fuerte aguacero al medio día solo asistieron once estudiantes. 


INGLÉS

Muestra por equipos del juego de manos de Double , double, cambiando de parejas y haciéndolo en círculo

Escritura en letras dobles y coloreado de eésstas de los días de la semana en inglés 


SEMANA DEL 17 AL 21 DE MARZO

 



MATEMÁTICAS

Revisión de la evaluación de la semana anterior y trabajo personalizado de las falencias encontradas en ésta. 

Revisión de la tarea puesta para el fin de semana sobre series con números de tres cifras.

Ejercicios de mayor, menor e igual que con números de tres cifras. 


LENGUA CASTELLANA

Lectura del cuento "La escalera roja" de Fernando Pérez Hernando y visualización de imágenes de contrarios. 

Trabajo en la biblioteca con base en el libro "Todo lo contrario" de la colección Secretos para contar ( lectura individual de la página 19, transcripción al cuaderno del primer párrafo haciendo un buen uso del renglón y de la separación de palabras al final de éste, dibujo de la imagen de la página 18 sobre "Uno y muchos")

Revisión de la tarea para el fin de semana sobre organización de palabras en una oración.


CIENCIAS SOCIALES

Revisión de la evaluación final con la "palabra oculta" sobre DONDE VIVIMOS


CIENCIAS NATURALES

Repaso de las fuentes de luz naturales y artificiales. 

Organización de palabras en una oración a partir de dichas fuentes y conteo del número de palabras en cada una de ellas.


EDUCACION ARTÍSTICA


El lunes no hubo clase por entrega de alertas académicas del primer periodo y el viernes por jornada pedagógica (evaluación institucional)  

ETICA

No hubo clase por marcha sindical

RELIGION

Lectura del libro "Querido niño". 

Resolución colectiva de la pregunta ¿Cómo debe ser el trato entre los niños y las niñas, entre las mujeres y los hombres? 

Actividad de sensibilización con cartones y plumas ( las niñas la ejecutan, los niños lo reciben) 


EDUCACIÓN FÍSICA


No hubo clase por marcha sindical

TECNOLOGÍA

No hubo clase por jornada pedagógica (evaluación institucional)  


INGLÉS

Juego en equipos de a cuatro de la canción "Double double" mostrándola al resto de grupo.


sábado, 15 de marzo de 2025

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO






MATEMÁTICAS

Trabajo con números de dos y tres cifras: sumas, restas, multiplicaciones, descomposición, graficación en el ábaco, escritura del número antes y despúes. Evaluación de lo anterior. 

Dictado evaluativo de números de dos y tres cifras.


LENGUA CASTELLANA

Definición de oraciones y escritura de éstas ( con base en objetos del salón), haciendo énfasis en el uso de la mayúscula al inicio. Conteo de número de palabras en cada oración. 

Dictado evaluativo de cinco oraciones concernientes al tema DONDE VIVIMOS de Ciencias Sociales.


CIENCIAS SOCIALES

Resolución de las preguntas asociadas a la palabra oculta TIERRA. 

Evaluación final de lo trabajado hasta el momento, resolviendo la palabra oculta DONDE VIVIMOS.

Ensayo y presentación durante el acto de conmemoración del Día de la Mujer, entorno a la temática SE NOMBRA LO QU EXISTE


CIENCIAS NATURALES

Con base en imágenes asociadas a la naturaleza ( luna, atardecer-playa, arcoiris, estrellas)  completación de una tabla con las siguientes entradas : dibujo, oración, número de palabras en la oración.


EDUCACION ARTÍSTICA

Coloreado de números dobles en inglés.

Dibujo de muestra de imágenes asociadas a la naturaleza

Trabajo de expresión corporal en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer (con cartones y plumas) 


ETICA

Escritura de dos oraciones de cada una de las características del trabajo en equipo : cuidado, respeto, escucha, atención.


RELIGION

Dibujo del mandala creado en el acto de conmemoración del Día de la Mujer.


EDUCACIÓN FÍSICA


 Juegos en equipo con balón y conos. Tiempo libre.

TECNOLOGÍA

Con base en la silueta de un cuadrado, dibujo de cuatro objetos tecnológicos que tengan dicha forma y escritura de cuatro oraciones asociadas a ellos.  


INGLÉS

Conteo diario de los números del 1 al 20

Coloreado de una ficha con los números del 1 al 20.




SEMANA DEL 3 AL 7 DE MARZO






MATEMÁTICAS

Trabajo con números de dos y tres cifras: suma, resta, multiplicación, descomposición y graficación en el ábaco. 

Énfasis en la manera de sumar números ubicados en forma horizontal (pasándolos en forma vertical y ubicando correctamente las unidades).

Evaluacion de lo anterior dándoles dos números recortados ( uno de tres cifras y otro de dos). 


LENGUA CASTELLANA

Evaluación de separación silábica completando una tabla con las siguientes entradas: artículo, palabra en singular, número de letras, número de sílabas, palabra en plural


CIENCIAS SOCIALES

Resolución de un apareamiento sobre el sistema solar

Participación en la elección del gobierno escolar ( personería y contraloría)


CIENCIAS NATURALES

Revisión del apareamiento sobre características de animales y plantas. recordatorio de dichos conceptos para volver a hacer la evaluación.


EDUCACION ARTÍSTICA


Práctica de diferentes trazos rectos y curvos  en una hoja doble línea

ETICA

Completacion de una tabla con las siguientes entradas: nombre de las herramientas, número de letras y número de sílabas. 

RELIGION

 Mapa mental con base en las palabras GRACIAS POR...


EDUCACIÓN FÍSICA

 Juegos individuales y por equipo con lazos


TECNOLOGÍA

 Lectura del libro: "El círculo rojo". Dibujo de cuatro objetos naturales y cuatro objetos artificiales a partir de un círculo. Escritura de su nombre con el artículo correcto.


INGLÉS

 Escritura y práctica de Double, double. 

Escritura y respuesta de cinco preguntas asociadas a la vida personal: What is your name? How are you today? What is your favorite music? What is your favorite color? How old are you?





SEMANA DEL 24 AL 28 DE FEBRERO

 




MATEMÁTICAS

 Inicio del trabajo con números de tres cifras (escritura de las centenas, graficación en el ábaco, descomposición, sumas, restas, multiplicación) 


LENGUA CASTELLANA

Escritura de palabras monosílabas, bísilabas, trisílabas y polisílabas sacadas de la lectura del libro de lenguaje "El murciélago de colores"

Recorte de palabras de una revista ubicándolas en una tabla según el número de sílabas (dos por cada item)


CIENCIAS SOCIALES

Dibujo de la cartelera sobre los 350 años de la ciudad de Medellín.

Escritura de la característica principal de los planetas del sistema solar y dibujo de este. 


CIENCIAS NATURALES

Dibujo de un árbol y escritura de la función de cada una de sus partes.

Resolución de un apareamiento sobre las características de los animales trabajadas y las partes de las plantas. 


EDUCACION ARTÍSTICA

Resolución de preguntas asociadas a cada una de las artes de la cartelera "Las artes en la Mutis": teatro ( ¿que te pone triste?, ¿qué te pone feliz?; plásticas ( dibujo del juguete favorito) : danza (escritura de ritmos conocidos bailables); música ( escritura del nombre de tres cantantes que conozcan)


ETICA

Resolución en parejas de un trabajo de comprensión en torno a la lectura "Asamblea en la carpintería" ( preguntas abiertas y apareamiento)

RELIGION

Una actividad de lengua castellana se extendió hasta el horario de religión


EDUCACIÓN FÍSICA

Trabajo con la profesora Ana María

TECNOLOGÍA

No hubo clase pues ese día no se asistió al colegio. 


INGLÉS

Lectura del cuento "Siete ratones" y completación de una tabla con las siguuientes entradas: day, color, number, mouse, para practicar los días de la semana, los colores y los números.