domingo, 24 de agosto de 2025

SEMANA DEL 18 AL 22 DE AGOSTO

 


MATEMÁTICAS

 Evaluación final de segundo periodo

 

LENGUA CASTELLANA

Evaluación final de segundo periodo


CIENCIAS SOCIALES

Evaluación final de segundo periodo

Preparación de la participación del grado tercero en el día de la antioqueñidad, el cual se realizó el viernes 22 de agosto. Los días miércoles y jueves los grupos de la jornada de la tarde salieron a las 4pm para la organización de dicha celebración.


CIENCIAS NATURALES

Evaluación final de segundo periodo 


EDUCACION ARTÍSTICA

 Evaluación final de segundo periodo


ETICA

 Evaluación final de segundo periodo


RELIGION

 Evaluación final de segundo periodo


EDUCACIÓN FÍSICA

 Actividades de tiempo libre


TECNOLOGÍA

 Evaluación final de segundo periodo


INGLÉS

 Evaluación final de segundo periodo


SEMANA DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

                       

 

MATEMÁTICAS

 No hubo clase por Consejo Académico y por carrusel de la convivencia


LENGUA CASTELLANA

 Trabajo en el  libro de lenguaje en torno al poema "Las siete vidas del gato."

Creación colectiva de rimas 

Escritura de oraciones conservando la congruencia entre género y número


CIENCIAS SOCIALES


El jueves no hubo clase por carrusel de la convivencia

CIENCIAS NATURALES


El viernes no hubo clase por carrusel de la convivencia

EDUCACION ARTÍSTICA

El viernes no hubo clase por carrusel de la convivencia 

ETICA

No hubo clase por Consejo Académico


RELIGION

A propósito del mes de agosto, dibujo de una cometa y completación de un párrafo alusivo a ellas


EDUCACIÓN FÍSICA

No hubo clase por Consejo Académico

TECNOLOGÍA

No hubo clase por carrusel de la convivencia


INGLÉS

 No hubo clase por carrusel de la convivencia




lunes, 4 de agosto de 2025

SEMANA DEL 4 AL 8 DE AGOSTO

 



MATEMÁTICAS

Evaluación sobre números de cuatro cifras (resolución de problemas, escritura y  descomposición de números)

Repaso sobre lo trabajado con números de cinco cifras, a manera de explicación del taller dejado para la casa.

El jueves no hubo clase por festivo del 7 de agosto 


LENGUA CASTELLANA

Trabajo en torno al uso de la mayúscula (escritura de la teoría de cuando se usa y ejemplificación con un párrafo, dictado de oraciones y nombres propios de países para evaluar el tema, taller para la casa al respecto)

El miércoles no hubo clase por permiso personal


CIENCIAS SOCIALES

Escritura de un texto sobre la feria de las flores, en torno a su origen y a los eventos que se realizan en ella. Dibujo de una silleta alusiva al tema.  

El jueves no hubo clase por festivo del 7 de agosto 


CIENCIAS NATURALES

No hubo clase por permiso personal para el día miércoles y por el día de la familia para docentes del distrito de Medellín el día viernes.


EDUCACION ARTÍSTICA

Dibujo de ocho instrumentos de percusión usados en las clases 

El viernes no hubo clase por día de la familia para docentes del distrito de Medellín


ETICA

Desarrollo de la guía sobre la trata de personas


RELIGION

 No hubo clase por permiso personal


EDUCACIÓN FÍSICA

Desplazamientos con la tambora alrededor de la cancha según el ritmo y las instrucciones sugeridas. Pasos básicos de porro y salsa al ritmo de la tambora. 

Tiempo libre 


TECNOLOGÍA

No hubo clase por día de la familia para docentes del distrito de Medellín


INGLÉS

No hubo clase por festivo del 7 de agosto 



SEMANA DEL 28 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO



MATEMÁTICAS

Práctica con los números de cinco cifras ( descomposición, escritura y resolución de sumas, restas y multiplicaciones) 

El jueves no hubo clase por consejo académico

 

LENGUA CASTELLANA

El lunes no se tuvo clase por mi asistencia a una capacitación sobre las pruebas saber para tercero.

El miércoles se practicó la escritura de palabras con rr en el medio de una palabra y r al inicio, llenando una tabla de dos entradas con dichos items y completando oraciones con dichas palabras


CIENCIAS SOCIALES

El lunes no se tuvo clase por mi asistencia a una capacitación sobre las pruebas saber para tercero y el jueves por consejo académico 


CIENCIAS NATURALES

Visualización de un video sobre el concepto de altura del sonido (grave y agudo), indentificando dicha cualidad en instrumentos musicales y objetos en general. 

Clasificación en una tabla de dos entradas de instrumentos musicales según la altura.  

Viualización de un video sobre las notas musicales y escritura de ellas en un pentagrama 


EDUCACION ARTÍSTICA

Mapa conceptual sobre los instrumentos de percusión, viento y cuerda 


ETICA

Dibujo de la cartelera ubicada al lado del aula 7 en torno a una fotografía de cada quien y a frases que invitan a la autoestima


RELIGION

Dibujo de dos celebraciones de abril: 16 de julio (día del conductor) y 20 de julio (día de la independencia de Colombia) 


EDUCACIÓN FÍSICA

Desplazamientos en hilera alrededor de media cancha, caminando y trotando hacia adelante, atrás y al lado, respetando el espacio de los y las demás. Cruce de la cancha gritando diferentes vocales, en intensidad fuerte y débil.Juego libre.  


TECNOLOGÍA

 No se tuvo clase por reunión de docentes para organizar la fiesta de la antioqueñidad


INGLÉS

No se tuvo clase por por consejo académico 


lunes, 28 de julio de 2025

SEMANA DEL 21 AL 25 DE JULIO

 


MATEMÁTICAS

Introducción a los números de cinco cifras (escritura de las decenas de mil, graficación, descomposición, escritura y resolución de sumas, restas y multiplicaciones con dichos números)

LENGUA CASTELLANA

Práctica de completación de párrafos yescritura de oraciones 

Lectura libre silenciosa autónoma y lectura guiada


CIENCIAS SOCIALES

Sopa de letras sobre la independencia de Colombia y acto cívico al respecto.

Mapa mental sobre los productos y servicios que Medellín le aporta al país. Dibujo de ocho de ellos con creación de una oración con cada uno.

CIENCIAS NATURALES

Audición de instrumentos musicales y corroboración posterior mirando el video (autoevaluación).

Completación de oraciones con los instrumentos trabajados. 

EDUCACION ARTÍSTICA

Activación corporal y seguimiento del ritmo con la tambora con diferentes partes del cuerpo ( sentados y sentadas en el piso y de pie sobre las sillas)

Esquema de juegos de manos según suene el parche, la madera o ambos. 

Presentación de instrumentos musicales de percusión (pandereta, tambora), cuerda (guitarra) y viento (flauta)

ETICA

Lectura de "Olivia salva el circo" para introducir la actividad relativa a "Espacios libres de humo". 

Intervención del equipo psicosocial en torno a las emociones y la importancia de nombrarlas e idenficarlas. 

RELIGION

Video alusivo a la celebración de la independencia de Colombia. 

Mapa mental sobre los símbolos de Colombia y completación de párrafo al respecto. 


EDUCACIÓN FÍSICA

Media hora de tiempo libre ( pues por reunión del Consejo Académico no se tuvo el tiempo para la clase completa)

TECNOLOGÍA

Resolución de una sopa de letra sobre los medios de transporte en Medellín y completación de un texto al respecto utilizando las palabras halladas en el juego de palabras


INGLÉS

Escritura en inglés de las decenas hasta el 100 y ejercitación al respecto (dada la cifra se escribe el número en inglés y viceversa) 

SEMANA DEL 14 AL 18 DE JULIO



MATEMÁTICAS

Juego con las tablas de multiplicar (lectura de cada tabla en desorden y coloreado de su marco según la instrucción dada) 

Práctica de multiplicaciones utilizando dicha tabla y de resolución de problemas con suma, resta y multiplicación.

Evaluación de cuatro multiplicaciones descomponiendo su resultado


LENGUA CASTELLANA

Juegos de competencia en torno al texto "Mi burro enfermo" del libro de lenguaje (encerrar palabras según las sílabas solicitadas, que empiecen en mayúscula, que se repitan, conteo y ubicación de párrafos) y resolución de desafío en torno a la lectura. 

Lectura en voz alta del libro "Olivia" de Ian Falconer.


CIENCIAS SOCIALES

Preguntas generales sobre la ciudad de Medellín: ¿de qué departamento es capital? ¿En que país queda Medellín? ¿Cómo se llama su actual alcalde? ¿En que valle se encuentra ubicada? ¿Cómo se llama el río que atraviesa la ciudad? 

Dibujo de Medellín con base en una imagen propuesta desde el computador

CIENCIAS NATURALES

Audición de sonidos asociados a la casa y corroboración posterior mirando el video (autoevaluación).

Audición de sonidos de animales y  corroboración posterior mirando el video (co-evaluación).

EDUCACION ARTÍSTICA

Trabajo del sentído rítmico con juegos de manos (ritmo, atención...con los nombres propios de cada quien, en eco y en simultaneidad)

Dibujo y coloreado de imágenes en diferentes áreas.

ETICA

Lectura del cuento "Cosas que me gustan" de Anthony Browne y dibujo de cuatro actividades personales que les guste hacer

RELIGION

Escritura y dibujo de tres celebraciones de junio (Día del medio ambiente, del padre y solsticio de verano) 


EDUCACIÓN FÍSICA

Calentamiento y ejercicios corporales al ritmo de música para aeróbicos.

Enseñanza de un esquema con pasos de porro. Ensayo y presentación en equipos de cuatro de dicho esquema.

Tiempo libre


TECNOLOGÍA

No hubo clase por asistencia al exámen médico obligatorio, requerido por la Secretaría de Educación de Medellín

INGLÉS

Evaluación de las partes del cuerpo mediante un crucigrama







jueves, 10 de julio de 2025

SEMANA DEL 7 AL 11 DE JULIO




MATEMÁTICAS

Resolución de problemas simples de multiplicación en el cuaderno. Repaso de suma, resta y multiplicación con números de cuatro cifras.

Resolución de un taller impreso con problemas de suma, resta y multiplicación, descomponiendo el resultado y escribiéndolo en letras.


LENGUA CASTELLANA

Escritura de un párrafo guiado sobre MIS VACACIONES, haciendo énfasis en el uso de la mayúscula al iniciar un párrafo u oración. En este se debía plasmar cinco actividades realizadas durante el receso y dos compromisos para el resto de año. 

Revisión y valoración de dicha actividad de una manera co-evaluativa.

El miércoles no hubo clase por comuna de ADIDA

Visualización de un video sobre los cinco edificios más altos del mundo, comparándolo con el edificio más alto de nuestra ciudad


CIENCIAS SOCIALES

Mapa mental sobre las actividades que podríamos hacer si Medellín tuviera mar. Dibujo al respecto. 

Visualización de un video sobre los cinco edificios más altos del mundo, comparándolo con el edificio más alto de nuestra ciudad


CIENCIAS NATURALES


El miércoles no hubo clase por comuna de ADIDA

Visualización de un video sobre el sonido y escritura de conceptos fundamentales a partir de este. 

Video "Adivina los sonidos de la casa" (escritura de cinco oraciones y dibujo de ocho objetos con base en dichos sonidos)


EDUCACION ARTÍSTICA


Dibujo de la cartelera sobre el tiempo libre ubicada al lado de la sala de docentes de primaria. Escritura en el cuaderno de dichas actividades ejercitando la memoria visual.


ETICA

Mapa mental acerca de las 5s. Conversación en torno a la manera de mantener en orden el salón y sus enseres


RELIGION

El miércoles no hubo clase por comuna de ADIDA


EDUCACIÓN FÍSICA

Durante la clase se les dió la oportunidad de realizar una actividad de tiempo libre, acorde a las propuestas en la cartelera trabajada en Educación Artística. Así, se jugó futbol, se leyó, se escribió, se dibujo o se saltó lazo.  

 

TECNOLOGÍA

Visualización de imagénes sobre los diferentes elementos del sistema metro ( estaciones, tranvía, metrocable, metroplus, alimentadores, vagones) y resolución de apareamiento al respecto.

Visualización de otros medios de transporte de Medellín ( buses, bicicletas, motos, colectivos, taxis) 

Resolución de un crucigrama sobre los medios de transporte de la ciudad de Medellín


INGLÉS

Repaso de las partes del cuerpo mediante el video de English singsing, para posteriormente resolver una palabra oculta al respecto.