jueves, 11 de septiembre de 2025

SEMANA DEL 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE

 


MATEMÁTICAS

Evaluación de resolución de problemas, operaciones matemáticas ( suma, resta, multiplicación) y escritura de números de dos, tres, cuatro y cinco cifras.  

 

LENGUA CASTELLANA

Completación del texto "Viajar para aprender más" alusivo a la visita al museo de la Universidad de Antioquia. 

Escritura individual de cinco cosas que les gustó de dicha visita. 

Escritura de palabras con gue-gui en plural y con que-qui en singular, utilizando correctamente los artículos.

Visita a la biblioteca para el trabajo silencioso e individual en el libro de lenguaje, en torno a los desafíos sobre el texto  "Érase una vez un bosque"


CIENCIAS SOCIALES

Dibujo de los productos característicos de cada subregión de Antioquia de muestra de las carteleras exhibidas en el primer piso.

Completación del texto "Antioquia, tierra de paisas"


CIENCIAS NATURALES

Escritura del concepto de duración del sonido.

Presentación del piano y audición de sonidos largos y cortos, agudos y graves en él.

Dibujo de círculos y líneas según la duración del sonido propuesta con el piano

Marcación del pulso y el acento de las canciones que conocemos en clase, marcándolos con diferentes partes del cuerpo

 

EDUCACION ARTÍSTICA

Escritura de 15 instrumentos musicales con base en el video "Adivina el instrumento", utilizando correctamente los artículos el o la. 

Descripción colectiva de las maracas vistas en el video y descripción individual de la tambora que cada quien coloreó en la ficha entregada sobre las clases de instrumentos musicales (percusión, cuerda, viento)  


ETICA

Dibujo de lo que más les gusto de la sala de antropología, de ciencias naturales y de la caminata por la universidad, a propósito de todo lo que se aprende cuando se viaja y se conocen nuevos lugares.  


RELIGION

Conversación en torno a la visita al museo de la Universidad de Antioquia, sobre las prácticas y  objetos rituales y de fiesta que vimos allí.


EDUCACIÓN FÍSICA

Calentamiento corporal

Salto individual del lazo (voleándolo entre dos) y pateada del balón en la cancha de fútbol

Juego con el aro, moviéndolos con un bastón para llegar al lado opuesto. 

Salto con el cono entre las piernas para desplazarlo afuera del aro.

Juego libre

 

TECNOLOGÍA

Listado de objetos tecnologícos observados en la sala de antropología del museo de la Universidad de Antioquia, discriminando el material con que están hechos. 

Dibujo de nueve de ellos en una tabla 3x3


INGLÉS

Escritura del nombre de los peluches que vinieron a visitarnos, bajo el formato de "This is a turtle"

Descripción en español del peluche asignado a cada pareja y dibujo de éste.


No hay comentarios:

Publicar un comentario