lunes, 24 de febrero de 2025

SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO

 



MATEMÁTICAS

Evaluación de suma, resta y multiplicación por dos cifras.

Repaso de la última operación pues hay falencias en ello.

Concursos en torno a la resolución de una operación, descomposición y graficación en el ábaco de su resultado.

 

LENGUA CASTELLANA

Evaluación de femenino y masculino

Repaso del concepto de plural y singular. Construcción de una tabla de dos entradas escribiendo el plural de determinada palabra y separándolas por sílabas (con lugares del colegio)

Construcción de una tabla de dos entradas con todo el abecedario en mayúsculas y pegando al frente una palabra que empiece por dicha letra (previamente recortada de una revista)

Concurso por equipos con adivinanzas (repasando las que ya han escrito en el cuaderno)

Concursos de agilidad mental con preguntas relacionadas a la estructura de las palabras y las oraciones (cantidad de letras, vocales, consonantes, sílabas de una palabra, que tienen en común varias palabras, con que letra empiezan, cambios de letras para formar unas nuevas; cantidad de palabras en una oración, organización de éstas)

 

CIENCIAS SOCIALES

Construcción colectiva de preguntas para el debate entre los y las candidatas a personería, contraloría y lider deportivo estudiantil. 

Coloreado y completación de nombres de los lugares de la ficha: Del Universo a la ciudad. Resolución de un taller de selección múltiple haciendo la lectura de imágenes y nombres de dicha ficha.


 

CIENCIAS NATURALES

Construcción de oraciones que incluyeran un animal y lo que le recubre el cuerpo (plumas, pelos, piel lisa, lana, escamas)

Concursos a lo largo de la semana nombrando a los tres equipos con características de animales trabajadas para repasar su concepto: omnívoros, herbívoros, carnívoros; aéreos, acuáticos, terrestres; emplumados, escamosos, peludos.

 

EDUCACION ARTÍSTICA

Trazos con las letras de la O a la Z en mayúscula, minúscula y doble. 

Construcción de una tabla de dos entradas con todo el abecedario en mayúsculas y pegando al frente una palabra que empiece por dicha letra (previamente recortada de una revista)

Concurso de equilibrio llevando la revista en la cabeza sin dejarla caer, de un lugar a otro. 


ETICA

Lectura de “La asamblea en la carpintería” y construcción de mapa mental en torno a una silla y a los dibujos y fortalezas de las herramientas que aparecen en el texto.

 

RELIGION

Coloreado de un pastel, un regalo y unas bombas de cumpleaños, escribiendo en los corazones del pastel el nombre de ocho personas importantes en su vida y en los globos cinco actividades que les gusta hacer.

 

EDUCACIÓN FÍSICA

Clase con la practicante Ana María (presentación personal y juegos grupales)  

 

TECNOLOGÍA

Trabajo práctico con herramientas propias del quehacer escolar como tijeras y regla (en conjunción con lengua castellana y educación artística)

 

INGLÉS

Juego de concéntrese por equipos repasando los números del 1 al 20.

Concursos en torno a la resolución de una suma, descomponiendo, graficando en el ábaco y escribiendo en inglés su resultado.  

Repaso de canciones sobre saludos y comandos corporales

Por equipos, hacer la acción que se les solicita con determinada parte del cuerpo (abrir, cerrar, tocar)

Conteo diario en inglés de los y las estudiantes para reforzar el aprendizaje de los números del 1 al 20 

Preguntas para ingresar al salón: What is your name? How are you today? 



domingo, 16 de febrero de 2025

SEMANA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO

 


MATEMÁTICAS

Descomposición de números de dos cifras con material concreto y posterior práctica de ello en el cuaderno.

Repaso de suma, resta (con impresiones y escritura en el cuaderrno) y multiplicación con números de dos cifras. 


LENGUA CASTELLANA

Finalización del trabajo en torno al texto "El murciélago de colores" (inicio, nudo, desenlace).

Clasificación de palabras en plural según estén en género femenino o masculino ( con palabras relacionadas con la naturaleza, a propósito de la reflexión del proyecto de medio ambiente).

Práctica del uso adecuado de las letras mayúsculas, al iniciar oraciones, párrafos y luego de un punto seguido. 

Juego con la pandereta rotando imagenes para clasificar su nombre según estén en género femenino o masculino. 


CIENCIAS SOCIALES

Escritura de un párrafo en torno a la ubicación de nuestro país en el espacio sideral y el planeta tierra. 


CIENCIAS NATURALES

Resolución del taller del proyecto del medio ambiente en torno a la definición individual y espontánea de los niños y las niñas sobre: naturaleza, medio ambiente, agua, animales, plantas. 

Escritura de las definiciones de dichos conceptos, construyéndolas colectivamente y haciendo buen uso de los signos de puntuación y las mayúsculas. 


EDUCACION ARTÍSTICA

Trazos con las letras K, L, M, N, Ñ en mayúscula, minúscula y doble. 

Dibujo de la imagen alusiva a la danza, el teatro, la música y las plásticas de la cartelera "Las artes en la Mutis".

Escritura de un párrafo sobre la importancia del arte para los niños y las niñas de la sección "Sabías qué...." de dicha cartelera y resolución individual de la pregunta: ¿Cuál de las artes es tu favorita? 

Trabajo de seguimiento del ritmo y desplazamientos con  la tambora (caminar, trotar, correr hacia adelante o hacia atrás),  siguiendo las instrucciones sobre donde llevar un cartel con un número en inglés del 1 al 20 (cabeza, pecho, abdomen) 


ETICA

 Conmemoración del "Día de las manos rojas" en contra del reclutamiento de niños, niñas y jóvenes para la guerra.


RELIGION

Cartelera en torno al día de "Las manos rojas", con símbolos como corazones, flores y música que muestran las alternativas a la guerra y violencia. 


EDUCACIÓN FÍSICA

Clase con la practicante Ana María ( presentación personal y juegos grupales)  


TECNOLOGÍA

Dentro de círculos hechos con un CD, dibujo y escritura del nombre de elementos de LO NATURAL y LO TECNOLÓGICO. 

Dentro de otro círculo: dibujo, escritura del nombre en inglés y en español y clasificación de natural o tecnológico, de una imagen dada. 


INGLÉS

 Escritura de los números del 1 al 20 a partir de un video. Resolución de sumas y restas de dos cifras y escritura en inglés de su resultado.

Juego con carteles con los números del 1 al 20 para repasar pronunciación, ubicarlos en orden e intentar memorizarlos. 

Interpretacion de canciones sobre comandos corporales y saludos. 



martes, 11 de febrero de 2025

SEMANA DEL 3 AL 7 DE FEBRERO




MATEMÁTICAS

Juego en parejas con palillos ( quitar tantos de ellos para componer las formas solicitadas) 

Graficación, comparación y  descomposición de números de dos cifras. 

Resolución de sumas horizontales ubicándolas de modo vertical.

Repaso del concepto de decena y descomposición en sumas con material concreto ( palillos para las unidades y hojitas marcadas con el 10 para las decenas)


LENGUA CASTELLANA

 Trabajo en el libro de lenguaje en torno a la lectura "El murciélago de colores" ( marcación rápida de palabras solicitadas, identificación de párrafos, palabras en masculino y femenino, significado de palabras nuevas)

Escritura de otra adivinanza practicando las letras MAYÚSCULAS.

Clasificación de las palabras según su número de sílabas ( monosílabas, bísílabas, trisílabas, polisílabas) ubicando en una tabla el nombre de objetos del salón según corresponda. 

Lectura libre de cuentos


CIENCIAS SOCIALES

 Marco conceptual sobre el gobierno escolar y los estamentos que lo conforman.

Dibujo de una de las carteleras institucionales en torno al "Perfil del estudiante"

Elección del representante estudiantil ( Emiliy Andrea Builes Hernández) y mediadora ( María José Carmona Zapata) del grupo 3-2


CIENCIAS NATURALES

Completación de una tabla con las siguientes entradas: clasificación, definición, animal y dibujo sobre los conceptos de carnívoros, herbívoros, omnívoros, acuáticos, terrestres y aéreos. 


EDUCACION ARTÍSTICA

Coloreado cada dos  renglones con diferentes colores.

Trazado de la silueta de un gato y decorado de este con papeles de colores cortados en pequeños trozos

Tabla con los trazos de las letras F, G, H, I, J en mayúsculas, minúsculas y doble


ETICA

Cartelera con las palabras TRABAJO EN EQUIPO  de forma doble y escritura en unos corazones de cuatro características de dicho trabajo (ayuda, respeto, escucha, cuidado)  


RELIGION

 A  partir del dibujo de un pastel de cumpleaños, completación de algunos datos personales:  nombre, lugar de nacimiento, edad) haciendo alusión a la vida propia como la principal celebración.


EDUCACIÓN FÍSICA

Ubicación de los niños y las niñas en la cancha para los actos culturales. Calentamiento articular en dicha formación.

Movimiento corporales, carreras y desplazamientos según las filas e hileras configuradas en dicha formación. 

Juego de jugo de limón con la tambora, enfatizando en los elementos trabajados en torno al  trabajo en equipo ( cuidado, respeto, escucha, ayuda) 


TECNOLOGÍA

 No hubo clase por reunión de papás y mamás 


INGLÉS

Trabajo a partir del movimiento de comandos como open, close, touch y repaso de algunas partes del cuerpo.

Saludo con Hello, hello, imitando los movimientos propuestos para acompañar cada verso.

Conteo diario de los niños y niñas en inglés para el aprendizaje de los números del 1 al 20 


domingo, 2 de febrero de 2025

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO

 


MATEMÁTICAS

Juego con los números del 1 al 100 (según la instrucción, señalar los números de dos en dos, de cinco en cinco, de diez en diez, resultados de sumas)

Repaso de la definición de las unidades, decenas, centenas y unidades del mil y enumeración de éstas.

Juego rítmico con los brazos (adelante y atrás), enunciando la tabla del dos, del cinco y del diez

Resolución de multiplicaciones por dos en el tablero.


LENGUA CASTELLANA

Escritura de una adivinanza en el cuaderno, practicando la letra en mayúscula y el manejo del renglón. Lectura de cada adivinanza al resto del grupo para hallar su respuesta, escribirla y dibujarla.

Ubicación de objetos del salón y útiles escolares según el género (femenino o masculino) dentro de dos líneas cerradas hechas con tripa de pollo. Repaso de la definición de dicho concepto mediante un mapa mental.  Escritura del nombre de dichos objetos según su género, antecediéndolo del artículo La o El. 

Lectura de las adivinanzas escritas en el cuaderno para ejercitar la memoria al tratar de recordar las respuestas. 

Práctica de la separación silábica de las palabras en las diferentes áreas. ¿Cuántas letras, silábas, vocales o consonantes tiene determinada palabra? 


CIENCIAS SOCIALES

Ejercicio de sensibilización para la elección del gobierno escolar: escritura de las cualidades que debe tener un o una representante estudiantil


CIENCIAS NATURALES

Ubicación del nombre de los animales vistos en un video ( luego de completar mentalmente las vocales que le hacían falta) según sean de género femenino o masculino, practicando la escritura del artículo correcto la o el. 

Completación de una tabla con las siguientes entradas: clasificación, definición, animal, dibujo sobre los conceptos de vertebrados, invertebrados, cuadrúpedos y bípedos


EDUCACION ARTÍSTICA

Dibujo de muestra de la cartelera del proyecto PESCC: Cuidarte es amarte. Me respeto+Te respeto= Nos respetamos

Práctica de la elaboración de tablas de dos, tres y cuatro entradas.

En una tabla de tres entradas, escritura de las primeras cinco letras del alfabeto en mayúscula, minúscula y doble (A, B, C, D, E), coloreando el último tipo de letra con el color indicado en inglés.  


ETICA

Escritura de algunas de las características del trabajo en equipo mediante un mapa mental


RELIGION

 Acróstico con la palabra CELEBRACIÓN y mapa conceptual con algunas clases y ejemplos de ellas ( familiares, religiosas, culturales) 


EDUCACIÓN FÍSICA

Calentamiento en el salón, enfatizando en la identificación de la derecha y la izquierda. 

Recorrido por el colegio cogiendo una tira según la mano indicada y siguiendo la instrucción corporal de la profesora. 

En la cancha, juegos de trabajo en equipo pasando por debajo de los brazos cogidos en una fila, en zig zag por entre los espacios de los cuerpos sentados y pasando por el túnel formado al cogersen de los brazos. 

Estiramiento en parejas. 


TECNOLOGÍA

 Ubicación en una tabla de algunos objetos tecnológicos del salón, según sean de género masculino o femenino y practicando el uso de los artículos la o el. Separación sílabica de las palabras en masculino.


INGLÉS

 No hubo clase pues el jueves hubo paro del magisterio. Pero durante la semana se hizo conteo de los niños y las niñas en inglés y se repasaron algunos colores en la clase de artística. Un día se saludó con la canción "Hello students, how are you?


SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO

 

                                                          
                                                         Thiago en la Piedra del Peñol


Bienvenida al nuevo año escolar


  • Saludo general en la cancha cubierta
  • Presentación de la docente y el salón
  • Juego de conocimiento de nombres (con pelota tripa de pollo)
  • ¿Qué hiciste en estas vacaciones? (Dibujo)
  • ¿Qué expectativas tienes para este año? (Escritura)
  • Conversación y escritura sobre algunos asuntos del manual de convivencia: presentación personal, asistencia y puntualidad, deberes de los y las estudiantes. 
  •  Actividad de atención y rapidez (escritura o dibujo de palabras, letras, números, trazos o formas solicitadas)